Hace bien el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, en expresar su disconformidad con el uso de la denominación Pisco por parte de la bodega australiana Harmans Estate durante una visita en el país oceánico. La bodega australiana prevé presentar su nuevo producto en la feria gastronómica City Wine, que se celebrará en Perth los días 9 y 10 de junio. En declaraciones a Efe, Ferreyros reiteró que Perú considera que el Pisco es peruano y calificó como un "despropósito" que este término se utilice en Australia. Las autoridades peruanas consideran que la empresa australiana podría haber transgredido las leyes del país oceánico y evalúan la posibilidad de impugnar la producción del aguardiente bajo el nombre de Pisco a través de su embajada en Camberra (tomado de T News 24/05).
Lo cierto es que nuestro Pisco se lo quieren apoderar ahora ya no solo los chilenos, sino los australianos. Este hecho me recuerda una simpatica nota periodistica de mi amigo Ernesto Malaga cuando encontrandose en la India, Nueva Delhi, vio con asombro una foto donde se promocionaba Nepal con el fondo de la foto nada mas y nada menos que al mismisimo Machu Picchu, nuestro Patrimonio Historico Mundial y una de las siete Maravillas en el mundo.
La foto colgada en la pared de la agencia de viajes fue tomada el 25 de octubre del 2006, durante la 2ª Expedición Perú 8mil al Himalaya, monte Shishapangma de 8027m en el Tibet: la foto fue retornando de la Expedición. Al parecer -afrima Malaga- "Y como deduje en su momento, la agencia de viajes y publicidad india confundió el término de una montaña de Nepal llamada Macha Puchare (ver fotos), con obviamente Machu Picchu.
Por eso, cuando se viaja fuera del país se debe llevar si o si una camara fotografica o un celular con camara, pues de seguro que se encontraran con productos netamente peruanos, pero publicitados como, por ejemplo, en Mexico DF, nuestra deliciosa Inka Kola bien heladita, presentada en formato lata o un abrigo de vicuña argentina...que gracioso no? Asi estamos. Nos falta mucho camino por andar para que lo nuestro sea debidamente patentado y no nos hagan el avión hasta en el mas lejano país del mundo. Alquien dijo que la Papa no es peruana? Si hasta los astronautas la comen...en fin nosotros tenemos mas de ciento y pico de variedades de la papa, asi que si se apropian de una, pues nos quedan ciento y pico más, pero no hay que confiarnos, porque si viene un extraterrestre pues se apropiara ya no de un producto peruano, sino de todo nuestro país. Amen.