Quiero expresar mi reconocimiento y alegría por el homenaje realizado ayer en el patio principal de Palacio de Gobierno, donde se realizó un hecho que demoró, nada mas y nada menos, que 20 años.

- casi un rehen
Señor Director:
La ceremonia de ayer en el patio principal (entrada) de Palacio de Gobierno, por parte del Presidente Pedro Pablo Kuczynski, a los Comandos Chavin de Huantar, borran veinte años de indiferencia, injusticia, persecución, abuso, seguimiento, acosamiento, caza, acoso, hostigamiento, es decir una actitud de maltrato y desidia a los Héroes de la Patria.
Este hecho dejó de lado también el desvarío de dos individuos y un "dizque" movimiento político de izquierda que podrán hablar o elucubrar cualquier estupidez, mientras le sigan poniendo un micrófono en la boca.
No reconocer una estrategia y operación de salvataje de los Comandos Chavin de Huantar es no tener sangre en el corazón, especialmente cuando viene de dos individuos que por su edad ya son inimputables. Por supuesto no entiendo también por qué tuvieron que pasar gobiernos de Alejandro Toledo, Alan Garcia y Ollanta-Nadine.Humala-Heredia, para que se haga justicia con estos soldados que, a propósito", su intervención es ejemplo de estrategia limpia en varias universidades del mundo.
Líneas abajo reproduzco un escrito publicado por la revista Caretas, donde narró cómo es que este pechito se salvó de ser un rehén, gracias a la eficiencia de una secretaria del despacho ministerial del Mitinci en aquel año 1997.
CARETAS
NOS ESCRIBEN Y CONTESTAMOS
CASI UN REHÉN
Lima, 23 de abril de 2015
Una llamada al celular me salvó de haber sido rehén en la Embajada de Japón en el Perú, hace casi una décadas. Como director de Comunicaciones del Mitinci, hoy Mincetur, debía esperar al ministro Gustavo Caillaux Zazzalli, pero cuando estaba a punto de ingresar me llamó la secretaria del ministro para decirme que había cancelado su presencia en la embajada nipona. Transcurridos tantos años no dejo de pensar que hubiese sido de mí si hubiera entrado a la residencia. Tal vez hubiese reflejado esa experiencia en algún escrito. Los combatientes de Chavín de Huántar escribieron con sangre aquel rescate de rehenes.
Guillermo Tejada Dapuetto
DNI 07541222
La cifra de aproximadamente 500 rehenes iniciales se redujo a los 72 de peso político. Con ellos el MRTA tuvo en vilo al país durante casi cuatro meses.